sábado, 3 de diciembre de 2016

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

El Día  Internacional de las Personas con Discapacidad se conmemora en todo el mundo cada 3 de diciembre de acuerdo a la resolución 47/3 de la Asamblea General de la  Organización de Naciones Unidas (ONU), adoptada el 14 de octubre de 1992, con el objetivo de llamar la atención e incentivar la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad.
Se estima que mil millones de personas en todo el mundo viven con una discapacidad, y el 80% de ellos viven en países en desarrollo, el acceso a la tecnología es fundamental para ayudar a hacer realidad la participación plena e igualitaria de las personas con discapacidad.
Los discapacitados a veces tienen dificultad para ciertas actividades consideradas por otras  personas como totalmente normales, como viajar en transporte público, subir escaleras o incluso utilizar ciertos electrodomésticos. Sin embargo, el mayor reto para estas personas  ha sido convencer a la sociedad de que no son una clase aparte.  
No es la discapacidad lo que hace difícil la vida de estas personas, sino los pensamientos y acciones de la gente con malas intenciones. Por eso la peor discapacidad es no darnos cuenta que todos somo iguales.
Las  Docentes de  Aulas Integradas Elizabeth Varela y Veanney Contreras   pertenecientes a nuestra institución,  realizaron diferentes actividades desde el 28 de noviembre hasta el 2 de diciembre relacionadas con El Día Internacional de la Discapacidad  que sirvieron para enaltecer este fecha  tan importantes. 














sábado, 26 de noviembre de 2016

ABRAZO EN FAMILIA

La celebración del Abrazo en Familia, el cual se realizó en nuestra institución del  21 al 25 de noviembre, tiene como propósito que las familias se sensibilicen en la necesidad que como seres humanos debemos dar y recibir amor. 
El sentirse amado, reconocido, respetado y comprendido, facilita una mayor comunicación con los miembros de la familia. Lo que nos hace fuertes y capaces de superar los problemas y obstáculos que se nos presenta en la vida cotidiana. 
Darnos un abrazo, es ratificar a nuestros seres queridos que los queremos, aceptamos y estamos con ellos. No debemos dejar  de manifestar a la familia ese pequeño regalo de dar un abrazo todos los días.
Es por eso que la gran familia de la Escuela Bolivariana Jáuregui de la mano con el Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil,  organizó una serie de actividades acorde a la semana del Abrazo en Familia como charlas, convivencias, cine, taller para padres, misa y acto cultural. Donde se contó con la participación del personal directivo, docentes, administrativo, estudiantes, padres y representantes. 

ORACIÓN A LA FAMILIA

Padre de todos los hombres, bendice a nuestras familias, que la comunión entre los esposos sea sincera, profunda y respetuosa. Ayúdales a saberse colaboradores tuyos en la transmisión de la vida.
  Que los padres acierten en la educación de los hijos. Que los hermanos se acepten unos a los otros y que compartan lo que son y lo que tienen. Ayúdanos a fortalecer la familia en el seno en la cual vivimos y a todas las familias donde se genera el hombre nuevo para una sociedad.
Perdónanos nuestros errores y danos lucidez, fuerza y esperanzas en las adversidades que se presentan en nuestras familias.  Por Cristo nuestro señor. 
                                          Amén.


 






























sábado, 19 de noviembre de 2016

DESFILE E INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS INTERCURSOS 2016-2017