En Venezuela se celebra cada 15 de enero el Día Nacional del Maestro, para honrar a miles de hombres y mujeres que dedican sus vidas a la formación de los ciudadanos, desde la más temprana edad, con la intención de forjar el ser, en lo intelectual, moral y espiritual.
Fue elegida esta fecha ya que en 1932, durante la dictadura gomecista, un grupo de educadores integraron una asociación para defender los derechos laborales de los maestros y mejorar la educación en Venezuela, siendo decretada posteriormente por el General Isaías Medina Angarita en reconocimiento a los educadores y las luchas que han emprendido en la historia venezolana.
El trabajo del maestro es hermoso cuando lo hace con serenidad, firmeza, astucia y perseverancia, pero por encima de todo amando y comprendiendo claramente la influencia que puede proyectar sobre sus estudiantes. Además tienen el compromiso de educar con amor para la vida y formar individuos responsables, solidarios y respetuosos.
Felicitaciones a todos los maestros de la Escuela Bolivariana Jáuregui por esa hermosa labor que realizan constantemente con paciencia, responsabilidad, amor, vocación, justicia y liderazgo.
"No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña". (Vanceli)