lunes, 23 de octubre de 2017

PERSONAL DE LA ESCUELA JÁUREGUI AÑO ESCOLAR 2017 - 2018

DIRECTORA

LIDIA GLADYS. OMAÑA  DE E.

SUBDIRECTORA  ADMINISTRATIVA

ALICIA  NIURKARITH. TORTOZZA Z.

PERSONAL DOCENTE

ALIX PASTORA GÓMEZ

OLMAR JOSEFINA CARRILLO DE V.


OMAIRA DEL CARMEN ZAMBRANO DE P.

ELIZABETH VARELA

VIANNEY SOCORRO CONTRERAS DE O.

BETTY  JACQUELINE SÁNCHEZ DE M.


MAYERLIN COLMENARES DE D.

MARÍA ISABEL SÁNCHEZ

JOSEFINA CORREA DE O.

MARIBEL JOSEFA MORA

JACINTO  JESÚS NOGUERA

OSIRIS CONTRERAS

BELKIS ELIZABETH GUERRERO

GISELA  COROMOTO. MONTOYA DE R.

SOFIA CAROLINA LINARES


JOSÉ RICANDO CONTRERAS

DINORAH VALENTINA CALLES

ANA YOLIMAR CHACÓN

ANA FRANCISCA ROSALES

BETTY CECILIA ROSALES

GRISMALIA ELIZABEHTH DELGADO

BILMA SILENY GRANADOS

JESÚS EDUARDO MOLINA

ARMANDO GUERRERO

JOSÉ GREGORIO MORALES

JOSÉ ELEAZAR MOCADA

DORE MARITZA MORENO DE A.


JOSÉ DOMINGO COLMENARES

ANDREINA YAMILETT MÉNDEZ

GEORGINA MÉNDEZ

HILDA ROSA SÁNCHEZ

IVETTE ALEJANDRA GARCÍA

MARTHA  CECILIA ALVARADO

MAYLIN DEL CARMEN ANDRADE


MARÍA VIRGINIA. CONTRERAS


YESENIA DEL CARMEN GARCÍA

YOHNAY VICTORIA PÉREZ  

DELIA ZAMBRANO

BEATRIZ PARRA DE S.


NORA EMMA GUADA

MAYELIS AMELIA CEBALLOS


NANCY ZULAY BELLO


NADIVI  LUTMILA ARELLANO

JESÚS ALEXANDER DUQUE


MARÍA YUBIZAY ROBLES

LUISA JOSEFINA MONTILVA


MARÍA ALEJANDRA. CONTRERAS 


PERSONAL ADMINISTRATIVO

CAROLINA PARRA

LILIANA GARCÍA 

ANGELIG CONTRERAS

CRISNEY RINCON

PERSONAL OBRERO

ALBA SÁNCHEZ

AURORA ROSALES

MIRIAM SÁNCHEZ

HILDA DUQUE

MARÍA ROMERO

OSCARINA DUQUE

OMAR HERNÁNDEZ

CARLOS TELLO

JUAN PERNIA

  JOSÉ CONTRERAS

LUIS ZAPATA



COCINEROS  DE P.A.E

JOSEFA DEL C.  MORA DE M.

KARINA DEL C.  TORREALBA 

GEIVIS A.  MENDEZ 


CORINA PAREDES 


 ANA Y. VIVAS


MARCO V.  RAMIREZ 


IRIS Y. SÁNCHEZ 

GLADYS I.  ARAQUE DE C.



                                                         
                                                          























































































                                                    

                                                                     






ENTREGA DE BOLSOS ESCOLARES A ESTUDIANTES

LUGAR: E.B.JÁUREGUI
FECHA: 20/10/2017















miércoles, 18 de octubre de 2017

domingo, 8 de octubre de 2017

BRIGADAS ESCOLARES DE PREVENCIÓN Y CONVIVENCIA

Coordinación de
Prevención y Convivencia

La Coordinación de Prevención y Convivencia es el órgano responsable del Plan de Actuación en el Plantel Educativo y debe estar integrada por:
· La máxima autoridad de la instalación educativa.
· Un Coordinador General de Brigadas.
· Tres (3) docentes del plantel educativo, que ocuparán los puestos de Coordinadores de Brigadas.
· Tres (3) Voceros estudiantiles, electos de cada brigada.
· Un (1) representante del personal administrativo y obrero.
· Un (1) representante del Movimiento Bolivariano de Familia.
· Un (1) integrante del Comité de Defensa Integral del Consejo Educativo.
Cada docente miembro de la Coordinación de Prevención y Convivencia, excepto el Coordinador General de Brigadas, es a su vez el coordinador de una de las tres (03) brigadas establecidas que estarán conformadas por un mínimo de 05 y un máximo de 15 integrantes dependiendo de la matrícula del Plantel Educativo, estas brigadas deben ser aplicadas en todas las modalidades, como: Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Media General, Especial, Unidades Educativas. Se debe elegir un (1) vocero principal y un (1) vocero suplente entre los estudiantes que integran la brigada.

Brigada de
Gestión de Riesgo

IDENTIFICACIÓN:

BRAZALETE DE COLOR ROJO

Funciones:
- Elaborar Mapa de riesgo
- Diseñar el Plan de Supervisión y Evacuación.
- Dar a conocer el sistema de Alarma de la edificación.
- Identificar las rutas de escape, señalar las vías de evacuación y las zonas de seguridad de la edificación y sus alrededores.
- Realizar simulaciones ysimulacros de evacuación.
- Llevar a cabo, en forma periódica, diagnósticos en la institución sobre riesgos y recursos tanto humanos como materiales.
- Guiar a las personas, en forma ordenada y rápida, a las zonas de seguridad designadas.
- Asegurarse de que todas las personas sean evacuadas durante la emergencia, prestando mayor atención a los grupos vulnerables.
- Preparar un reporte de los daños ocurridos durante la emergencia a la Coordinación de Prevención y Convivencia.

Brigada de
Salud Escolar

IDENTIFICACIÓN:

BRAZALETE DE COLOR AMARILLO

Funciones:
- Ubicar un espacio físico seguro y accesible dentro de la institución para el funcionamiento de la Brigada de Salud Escolar.
- Mantener completo y en buen estado el equipo de emergencia.
- Mantener actualizados sus conocimientos sobre Primeros Auxilios, participando en cursos, talleres y entrenamientos programados. El contenido mínimo de estos cursos debe ser el establecido en la Norma Venezolana COVENIN 3478.
- Acordar talleres de orientación en temas de embarazo a temprana edad, educación sexual, prevención contra el uso de drogas, medidas higiénicas tanto en el hogar como en el plantel, entre otros afines.
- Socializar y capacitar a la comunidad educativa con aquellas recomendaciones que sean indicadas en los cursos y talleres, así como de aquellos organismos de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres.
- Ayudar al paciente a mantenerse optimista y a aceptar la ayuda.
- Evaluar a los lesionados y establecer el orden de prioridad de atención de cada uno de ellos (triage), de acuerdo a sus signos y síntomas.
- Informar a la Coordinación de Prevención y Convivencia, acerca de los lesionados más críticos, de manera que se solicite ayuda médica especializada, en caso de ser necesario.

Brigada de
Patrulla Escolar

IDENTIFICACIÓN:

CHALECO Y BRAZALETE DE COLOR
NARANJA

Funciones:
- Velar por el cumplimiento de las normas, acuerdos de convivencia y señales de tránsito dentro del plantel educativo.
- Guiar, dirigir y controlar a los compañeros del plantel educativo en el cruce de las calles y carreteras adyacentes a la institución.
- Reportar a la Coordinación de Prevención y Convivencia situaciones de vandalismo, violencia, robos y demás hechos punibles.
- Ocupar sus posiciones de patrullaje a las horas indicadas por sus superiores y dar las instrucciones y orientaciones necesarias para el buen comportamiento de sus compañeros.
- Asistir a las sesiones de formación como talleres y cursos impartidos por los organismos de prevención y seguridad ciudadana.
- Portar el chaleco, el brazalete y la señal de “PARE” en las actividades que se programen.
- Deben hacerse reconocer por su colaboración, responsabilidad, presentación personal y acato a los deberes como miembro del plantel educativo.
- Asumir el mando del grupo al que pertenece en desfiles, representaciones y demás actividades del plantel educativo.

SIMULACRO DE DESALOJO

FECHA: 06/10/2017
LUGAR: E.B.JÁUREGUI