En el Sistema de Alimentación Escolar el director o directora en su condición de máxima autoridad del plantel es el responsable de la ejecución, seguimiento, rendición de cuentas y evaluación del Programa.
FUNCIONES
- Diagnostica junto al Docente Enlace, las necesidades de los y las estudiantes del plantel para la prestación del servicio en el año escolar.
- Registra y actualiza periódicamente junto al Docente Enlace del Plantel los datos de la información contenida en la ficha técnica.
- Remite periódicamente a la Coordinación municipal-distrital junto al Docente Enlace, la matrícula escolar actualizada y atendida por el Sistema de Alimentación Escolar (SAE).
- Organiza y supervisa junto al Docente Enlace, el servicio oportuno y las condiciones de calidad, de acuerdo a la programación del año escolar.
- Organiza junto al Docente Enlace, las guardias del personal docente para la supervisión del servicio y la atención al comedor o cualquier otra modalidad de acuerdo a las características del plantel.
- Promueve junto al Docente Enlace, la participación activa en la contraloría social del Programa.
- Tramita de manera oportuna junto al Docente Enlace, a la instancia correspondiente (Coordinación Estadal o Enlace municipal y distrital), la rendición de cuentas correspondientes a la ejecución del Programa, así como, los recaudos establecidos en las normas y procedimientos que permitan el pago oportuno a los prestadores y prestadoras de servicios.
- Cumple y hace cumplir junto al Docente Enlace, las normas técnicas de los procesos de recepción y almacenamiento de los alimentos.
- Vigila junto al Docente Enlace, el cumplimiento de las normas de higiene y el cuidado de los materiales y equipos de cocina por parte de las madres y padres colaboradores y colaboradoras.
- Supervisa junto al Docente Enlace, el cumplimiento de los hábitos de higiene y cuidado de los materiales y equipos de comedor por parte de las y los estudiantes.
- Coordina junto al Docente Enlace, las actividades relacionadas con las mediciones antropométricas de las y los estudiantes del plantel.
- Programa y coordina la ejecución del inventario trimestral de equipo liviano y pesado del plantel.
- Lleva junto al Docente Enlace, la asistencia diaria de las y los beneficiarios del Programa.
- Coordina junto al Docente Enlace, el registro de talla y peso de los niños, niñas y adolescentes (donde éstos se realicen), registro de madres y padres colaboradores y colaboradoras, relaciones de pago, comprobantes de entrega de los alimentos firmados y sellados, relación de dotación de equipos livianos y pesados y uniformes, inventario de equipos pesados y livianos, facturas de gas y cualquier otro que permita la documentación técnica y administrativa de los procesos relativos al Programa.
- Informa junto al Docente Enlace a la Coordinación Municipal o Distrital o en su defecto a la Coordinación Estadal del Programa, el inventario de los rubros excedentes.
- Informa junto al Docente Enlace a la Coordinación Municipal o Distrital o en su defecto a la Coordinación Estadal del Programa de Alimentación Escolar (SAE), cualquier suspensión del servicio de alimentación por (intoxicación, infraestructura, falta de servicios básicos o suspensión de clases, entre otros) y procura la intervención oportuna para su solución efectiva.
- Apoya junto al Docente Enlace, las actividades de supervisión y de contraloría social (madres colaboradoras, consejos comunales, voceros estudiantiles) que se realicen en el plantel.
- Cualquier otra que en el ámbito de su competencia le asigne la Coordinación Municipal o Estadal.
ENLACE SISTEMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR (SAE)
EN EL PLANTEL
El enlace del Sistema de Alimentación Escolar (SAE) en el plantel, es el responsable de supervisar directamente todas las actividades relacionadas con el Programa y de asegurar el cumplimiento de las normas y procedimientos.
El mismo, deberá ser un personal (docente, nutricionista, trabajador social, entres otros) que en el cumplimiento de esta función, no menoscabe sus responsabilidades en su carga docente o administrativa asignada. La designación del enlace del Programa de Alimentación Escolar (SAE) en el plantel, será definido en una circular suscrita conjuntamente entre la División de Recursos Humanos y la Coordinación Estadal del Programa de Alimentación Escolar (SAE).
FUNCIONES
- Reporta al Coordinador Estadal del Sistema de Alimentación Escolar (PAE) y a la Directora y Director del Plantel las actividades concernientes a la ejecución del Programa.
- Mantiene actualizados los registros de los prestadores y prestadoras de servicios del plantel y de las madres y padres colaboradores y colaboradoras, que participan en la elaboración de los alimentos del Programa.
- Actúa en representación de las autoridades del plantel, en el acto de recepción de insumos o platos servidos y asegura que el mismo se lleve de acuerdo a las normas y los procedimientos establecidos.
- Asegura que en las notas de entrega queden debidamente registrados fallas, sustituciones o productos rechazados y que ésas se firmen al finalizar el acto de recepción.
- Supervisa el cumplimiento de las normas de higiene en todas las actividades de manipulación de los alimentos: recepción, almacenamiento, elaboración y servicio de comedor.
- Supervisa la calidad y cantidad del menú servido a los escolares.
- Vela por el cumplimento de los hábitos de higiene y cuidado de los materiales y equipo del comedor por parte de los y las estudiantes.
- Verifica diariamente los platos servidos en el plantel y la matrícula atendida.
- Mantiene el registro y control del inventario del equipo liviano y pesado, así como, la dotación de uniformes para las madres colaboradoras y padres colaboradores.
- Vigila la ejecución del componente pedagógico del Programa y supervisar su cabal cumplimento.
- Publica el menú en la cartelera del Sistema de Alimentación Escolar (SAE).
- Mantiene actualizada la cartelera con información sobre normas e higiene de los alimentos.
- Asegura que las y los usuarios con requerimientos nutricionales especiales sean debidamente atendidos por los organismos competentes.
- Cualquier otra que en el ámbito de su competencia le asigne el Directora o Director del plantel y la Coordinación Municipal o Estadal.
MADRE Y PADRES COLABORADORES
CON EL SISTEMA ALIMENTARIO ESCOLAR
Son las y los responsables de la preparación y elaboración de los menú establecidos. Las madres y padres colaboradores son seleccionados a través de la Asamblea de la Comunidad Educativa, de acuerdo al siguiente perfil:
- Ser madre, padre, representante o responsable de niña, niño o adolescente en el plantel.
- Vivir en un ámbito cercano al plantel.
- Gozar de buena salud.
- Tener vigente su Certificado de Salud y Manipulación de Alimentos.
- Disponibilidad de tiempo.
FUNCIONES
Mantiene el espacio físico de la cocina en buenas condiciones higiénicas para la elaboración de los alimentos.
- Cumple con la elaboración de los alimentos.
- Disposición de tiempo para la formación e información permanente.
- Supervisa junto al enlace docente la entrega de los rubros alimenticios.
- Cumple con el horario establecido para la elaboración de las ingestas.
- Reporta cualquier inconveniente, irregularidad que se presente.
- Lleva el registro, control y seguimiento de los insumos recibidos y los platos entregados.
- Mantiene visible en la cartelera, el Certificado de Salud y de Manipulación de Alimentos.
- Posee vestimenta adecuada para la manipulación y elaboración de las ingestas.
- Forma parte de la contraloría social interna en cuanto a la recepción y certificación de los insumos.
DOCENTES A CARGO DEL SISTEMA ALIMENTARIO ESCOLAR EN NUESTRA INSTITUCIÓN: JOSÉ MONCADA
MARITZA GUERRERO