PROPÓSITO DEL PROGRAMA
OBJETIVO GENERAL
Elaborar e Implementar el plan de seguridad escolar de los centros educativos del Estado Táchira con la participación del personal docente, administrativo, obrero y alumnado, mediante acciones de preparación, prevención, mitigación, respuesta adecuada y efectiva ante la ocurrencia de un evento adverso.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Establecer la diferencia entre emergencia y desastre.
- Identificar y aplicar el desarrollo del plan de seguridad, enmarcado en las fases y etapas del ciclo de los eventos adversos.
- Diseñar, desarrollar e implementar los planes de seguridad escolar.
- Identificar las amenazas y vulnerabilidades del centro educativo.
- Evaluar y mitigar los riesgos no estructurales de una edificación.
- Realizar una correcta demarcación relacionada con los aspectos de seguridad, de acuerdo a la normativa vigente.
- Señalar los principios básicos ante la prevención de incendios.
- Operar correctamente un extintor de incendios.
- Identificar el origen de los sismos y sus consecuencias en la población.
- Describir los efectos de una inundación sobre la estructura escolar.
- Desarrollar medidas de autoprotección en caso de eventos adversos.
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
- Taller “emergencias y desastres para una escuela segura”
- Taller “autoprotección en caso de eventos adversos”
- Taller “Identificación y mitigación de riesgos no estructurales”
- Taller “Señalización y vías de escape”
- Taller “Normas y procedimiento de evacuación” Taller” Formación de brigadas de seguridad escolar
- Taller “Prevención de incendios y manejo de extintores”
- Taller “Diseño y desarrollo de un plan de seguridad escolar”
- Taller “¿Qué son los sismos?, ¿Por qué se mueven las cosas?”
- Curso básico de primeros auxilios modulo I y II
- Simulacro de desalojo
BENEFICIOS DEL PROGRAMA
- Minimizar los riesgos en el Centro Educativo
- Brindar la mayor Seguridad al Personal Docente Administrativo Obrero y Alumnado en caso de Presentarse Cualquier Peligro.
- Disminuir las Posibles lesiones graves durante una Emergencia.
- Lograr que la Comunidad escolar y educativa obtengan la información y el entrenamiento necesario ante los eventos adversos.
- Promover los conocimientos adquiridos a los hogares.
- Fomentar la integración de las comunidades en el programa de seguridad escolar y vecinal.
Esta información fue socializada por el Licenciado Jacinto Noguera encargado del Departamento de Protección y Desarrollo Estudiantil al personan de la institución.
Fecha: 12/05/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario